El calostro es el alimento ideal para el recién nacido. Es la primera secreción producida por el pecho, y ejerce un papel fundamental en el desarrollo de nuestro sistema inmunitario.

Ya durante el embarazo, entre las 12-18 semanas, la prolactina, hormona a níveles altos en el embarazo, se encarga de provocar que las glándulas mamarias comiencen a producir el precalostro (Lactogénesis I).

El calostro una sustancia muy concentrada, y densa. Suele ser de color amarillo o blanco amarillento debido al betacaroteno que segrega la madre, aunque presenta otros aspectos también. Está compuesto de una gran proporción de agua, de factores inmunológicos, anticuerpos que combaten las bacterias y los virus, es rico en proteínas, y contiene una alta densidad de nutrientes, vitaminas liposolubles (A, B2, B9, B12 y D), minerales (calcio, hierro, magnesio, sodio y potasio) y oligoelementos (hierro, zinc).

El calostro es escaso, y dura de 2 a 3 días antes de comenzar a mezclarse con la leche de transición. Con una pequeña cantidad, el estómago del bebé se sacia. Es bajo en grasas y de fácil digestión, adaptándose a las necesidades específicas del recién nacido.

De aquí la importancia de ofrecer el pecho en las primeras horas de vida.

Beneficios del Calostro, por qué es el alimento ideal para el recién nacido.

  1. La gran proporción de agua que contiene mantiene al bebé hidratado.
  2. Contiene inmunoglobulina A (97% de la proteína), una sustancia que recubre las paredes del intestino, la nariz y la garganta del bebé, aislándolo de gérmenes y frenando la entrada de virus y bacterias. Protege contra infecciones y alergias.
  3. Las proteínas ayudan a la regeneración celular y ejercen un papel fundamental en el desarrollo de los huesos, cartílagos, nervios y musculatura.
  4. Los anticuerpos protegen al bebé de las infecciones que la madre ya ha pasado, y estimulan el sistema inmunológico del bebé.
  5. El betacaroteno tiene un efecto antioxidante en las células y los minerales estimulan el desarrollo óptimo del corazón, el cerebro y el sistema nervioso.
  6. El hecho de que sea rico en carbohidratos ayuda a prevenir la hipoglucemia del recién nacido, ayudando a prevenir los niveles de azúcar bajos en sangre.
  7. Actúa como un laxante ayudando al organismo del bebé a liberar el meconio acumulado y el exceso de bilirrubina, evitando la ictericia.
  8. La fácil digestión hace que el bebé demande el pecho con frecuencia, activando la producción de leche materna.
  9. La importancia del calostro en bebes prematuros o inmaduros es vital,  la leche materna puede hacer que aumenten las opciones de supervivencia y ayudarán a que el bebé salga antes del hospital.

Si no es posible amamantar al bebé durante las primeras horas de vida, las expertas recomiendan la extracción manual en lugar del sacaleche para obtener mayor volumen de calostro.

El calostro permanecerá en la leche durante las primeras semanas.

Nos encantaría conocer tu opinión, ¡comparte tu experiencia para ayudar a otros padres como tú! ✍

Información Actualizada

Atención Personal

Instalaciones y Servicios

Relación calidad-precio

¡Añádela!

Se recomienda que tu reseña tenga al menos 140 caracteres.

image

septiembre, 2025

29

lunes

CERRADO PARA RESERVAS

Febrero 14,2020

  • martes
  • 9:00am - 10:00am
  • mami
Recibirá un correo electrónico de confirmación una vez sea aprobada la reserva.

¡Reserva Enviada!

Hemos recibido su reserva y le enviaremos una confirmación al correo electrónico que usted ha proporcionado una vez que sea confirmada.

imageSu solicitud se ha enviado correctamente.

image