Hola,
Soy Eva, llevo 25 años dedicándome a la docencia acompañando a niños y niñas desde el respeto, la escucha y el amor.
Mi misión es acompañar a niños/as y familias para que logren vivir con más armonía en su día a día familiar, conectando con su parte emocional y analizando hacia donde quieren ir y que valores creen necesarios para llegar a esa armonía.
Cuando era pequeña sufría en la escuela, sufría en silencio, no entendía porque tenía que estar allí, encerrada, escuchando a mis “maestras” contarme día tras día cosas que no me interesaban, mi sentir era otro, quería estar libre, en la naturaleza, con mis amigos/as, corriendo, saltando, trepando, jugando… en esos momentos el tiempo pasaba volando, el tiempo no existía, se mimetizaba con el juego y me sentía feliz, viva, alegre, imparable.
Por otro lado, en la escuela el tiempo pasaba lento, muy lento, me aburría, estaba ansiosa, asustada por si me preguntaban algo que no sabía, aterrada por si me sacaban a la pizarra y a la espera de recibir una crítica, una negativa y una orden detrás de otra.
Estas dos vivencias se quedaron grabadas dentro de mí, por un lado el sentimiento de felicidad y disfrute en la naturaleza, utilizando el juego y mi libertad de expresión frente al sentimiento de inseguridad, falta de confianza, miedo al sentirme encerrada en esas cuatro paredes que formaban la escuela.
Debido a estas experiencias infantiles tan arraigadas dentro de mí, en estos momentos me dedico a dar ilusión, esperanza, alegría, disfrute, naturaleza, escucha y respeto a los niños/as de ahora, y eso solo lo puedo hacer teniendo presente a las familias, su principal referente.
Me gusta inspirar a las familias para que acompañen a sus hijos/as de forma consciente y respetuosa, teniendo en cuenta lo que yo llamo el “el equipo de las C”, consciencia, cuidado, comunicación, calma y cariño.
Acompañando a las familias para reunir a todo el equipo con paciencia y comprensión empezaremos a experimentar la aventura de la vida con armonía familiar.
Soy docente en activo desde hace 25 años y ahora ejerzo de directora, maestra tutora y de educación física en una escuela rural donde desarrollamos un proyecto activo teniendo en cuenta las características individuales de los niños/as, sus intereses y sus talentos naturales, actuamos desde el respeto y la escucha acompañando a los niños/as en sus emociones y relaciones sociales y las relacionadas con el entorno y respeto al medio ambiente.
Trabajo con niños/as desde que tenía 17 años cuando me forme como monitora de balonmano y animadora de tiempo libre. Soy técnica en actividades físicas y animadora deportiva, maestra de primaria y especialista en Educación Física.
Me he formado en Educación Emocional utilizando los cuentos como herramientas para acompañar a los niños/as en su gestión emocional.
He realizado el curso de Sanar la Herida Primaria (SHP) y de Crianza Consciente y Educación Emocional (CCEE) con Ivonne Laborda.
Hice un postgrado de teatro en la Educación por la Universidad de Valencia y tengo relación con el mundo de las artes escénicas desde los 14 años.
¡Me encanta leer!, podría decirse que soy una “Come libros”.
He escrito cuatro cuentos, uno de ellos a punto de salir a la luz y todos relacionados con niños/as y sus experiencias, todos ellos inspirados en la observación de años de convivencia con niños/as y por el sentir de mí etapa infantil.
Tengo una hija de nueve años, ella es la gran maestra de mi vida, ella me ha hecho adentrarme de lleno en el mundo del autoconocimiento, del respeto y la comprensión hacia los más pequeños, ella me ha dado fuerzas para producir un cambio en mi interior y empezar a eliminar creencias y grabaciones metidas en mi mochila del pasado.
Mi ilusión, mi propósito, es inspirar y acompañar a los adultos que tengan relación con niños/as para que se forme un vínculo donde la armonía sea la base de esa relación y conseguirlo por medio de herramientas tan valiosas como el respeto mutuo, la comunicación, los principios, los valores, el juego, el movimiento, los cuentos y las artes escénicas.
Estoy aquí para acompañaros en lo que necesitéis y pueda aportar valor desde mi experiencia personal y profesional.
Si hay algo que te inquieta sobre la relación con tu hijos/as o tienes algún tema específico del que te gustaría escribiera deja un comentario y ¡te acompañamos!